RAMON GONZALEZ ORTEGA: INSPECTOR DE IMPUESTOS INTERNOS
E INTERVENTOR
DE LA COOPERATIVA DE PESCADORES DE TIERRA DEL FUEGO
ASESINADO EN 1973
Ramón González Ortega era contador
auditor, inspector fiscalizador del Servicio de Impuestos Internos y fue
Interventor de la Cooperativa de Pescadores de Tierra del Fuego (COPETIF) entre 1971 y 1973.
Ramón González, inicia sus labores como
funcionario de Impuestos Internos a contar del 27 de agosto de 1958, en la
ciudad de Chillán siendo posteriormente trasladado por razones de servicio a
las ciudades de San Fernando, Santa Cruz y Punta Arenas, llegando a esta ultima
a fines de la década de los 60. En calidad de Inspector de esa Institución con
Grado 1, cumplió sus labores funcionarias hasta el nombramiento como
Interventor de COPETIF en Puerto Porvenir.
El presente escrito es un resumen de la forma y
tiempo que Ramón González O. estuvo en cumplimiento del cargo de Interventor de
la Cooperativa de Pescadores de Tierra del Fuego de Puerto Porvenir. La
solicitud de asumir dicho cargo fue hecha de manera personal por el
Administrador de la XIV Zona de Impuestos Internos, Estanislao Lastra. Esta
nombramiento fue confirmado y ordenado por Resolución del Ministerio de
Economía N° 464 del 27 de Octubre de 1971, entrando en vigencia por ley al
momento de publicada la resolución en el Diario Oficial del 30 de Octubre de
1971. Esta designación fue prorrogada
por el mismo Ministerio en Resolución N° 177 del 12 de Mayo de 1972 (Diario
Oficial 16 de Junio de 1972).
Las instituciones que solicitaron la
intervención de COPETIF fueron CORMAG, por intermedio de su Vicepresidente
Ejecutivo Carlos Zanzi y CORFO, por
intermedio de su Jefe Zonal Alberto Marangunic, a razón de los bienes que
tenían comprometidos en la Cooperativa y las prerrogativas que la ley les
otorgaba para realizar dichas acciones. Las Instituciones que participaron
directamente en la intervención fueron Cormag, Corfo, Orplan, Indap, Sercotec, Gobernación del Departamento de Tierra del
Fuego, Intendencia de la Provincia de Magallanes y la División de Cooperativas.
Ramón González inicia su cometido el día 12 de
Noviembre de 1971 con la firma del acta de entrega de COPETIF al Interventor
por parte de los gerentes de la Cooperativa en Porvenir. El primer período de
intervención se cumple el 12 de Mayo de 1972, el cual se prorroga por otro
periodo. El segundo periodo se inicia el 16 de Junio de 1972 y finaliza con la
renuncia del interventor que es presentada el 23 de Diciembre del mismo año en
las dependencias de la Intendencia de la Provincia de Magallanes. Esta renuncia
nunca tuvo respuesta, solamente se obtiene que el Ministerio de Economía nombre
a otro interventor. Se hace entrega de la Cooperativa el día 28 de Febrero de
1973, en las oficinas de DIRINCO Provincial de Punta Arenas, en acta redactada
por los Señores Samuel Meneses Castro y Alfonso Rivera Reyes, funcionarios de
la División de Cooperativas quienes además actuaron como Ministros de fe. El
acta se conformó en cuatro ejemplares, quedando el original en poder de los
funcionarios de esa División.
Ramón González
debió entregar un informe final sobre el cometido que le tuvo lugar en
Porvenir. Este informe fue entregado el día 28 de Abril de 1973, hecho que se
respalda en el oficio confidencial enviado al Jefe de División de Cooperativas
de Santiago con copia al Ministerio de Economía y la Intendencia de la
Provincia de Magallanes. González asume nuevamente sus funciones como Inspector
de Impuestos Internos el día 1 de Marzo de 1973, después de 16 meses de
comisión como Interventor.
González Ortega había sido notificado el día 07
de Septiembre de 1973 de su traslado a la comuna de San Miguel en Santiago,
hecho que nunca pudo concretarse. El 11 de Septiembre de 1973, es arrestado por
efectivos militares de la rama de la Fuerza Aérea en su domicilio y en
presencia de toda su familia, donde se le lleva a Bahía Catalina, perteneciente
a la misma Institución. Ese mismo día, desde Punta Arenas se le traslada a Isla
Dawson, permaneciendo en el campamento de Compingim, perdiendo su nombre, donde
es identificado como F-1. El 12 de Octubre de 1973 fue trasladado en avión
desde Isla Dawson hasta Puerto Porvenir en Tierra del Fuego. Allí se le somete
a proceso por el Interventor Militar designado por el Gobernador del
Departamento de Tierra del Fuego, y Comandante del Regimiento Caupolicán de la
época. Los motivos de tal procedimiento en su contra es la gestión realizada como interventor. Este
proceso no llegó a su termino ya que Ramón González Ortega, junto a otros dos
presos, es asesinado el 30 de Octubre de 1973 sin que hasta la fecha se
establezcan las razones y las responsabilidades respecto a los hechos.
Iván González Toro.
Punta Arenas, diciembre de 2004.
Ø
Prisioneros
políticos ejecutados en Tierra del Fuego
Portada Actualidades Nuestras Historias Fotos PP Índice